Es el Club creado en el año 2016 en la búsqueda de la mejora continua a través resolución de los problemas con el equipo técnico y la junta directiva, la comunicación con las familias y los jugadores, la búsqueda del éxito deportivo en el deporte del voleibol y voleibol playa, sin olvidar la formación personal y social de nuestros jugadores en un ambiente de respeto y disciplina.
Para el Club es esencial que todos los jugadores tengan un seguro federativo o escolar para la realización de las actividades de entrenamiento y de competición, así como actividades de campus deportivos. Para iniciar el proceso de tener el seguro deportivo es imprescindible el pago de la inscripción y la entrega de la documentación que solicita el entrenador.
Una vez comienzan los entrenos se realizan las gestiones para la creación del seguro deportivo, estas gestiones tardan entre 2 y 4 semanas para que sean efectivas y el seguro sea vigente, por tanto, pueden entrenar, pero deben ser conscientes tanto la familias como los jugadores que en el caso de lesión en este periodo de inscripción del jugador, deben utilizar la seguridad social o mutua propia. Los seguros duran hasta el 31 agosto.
Cuando se realizan las competiciones fuera del consell esportiu o de la federación de voleibol se realizan contrataciones de seguro deportivos. Todas las actividades conllevan su seguro de responsabilidad civil.
En el caso de lesión con la mutua activada, se deben seguir los protocolos indicados por los entrenadores. Fuera de estos protocolos las mutuas no se hacen responsables de los gastos de atención médica.
El Club no se hace responsable tampoco de los mismos.
Debes entrar en la página web, instagram o facebook y encontrarás el enlace para hacer la inscripción. En ellas podrás encontrar información de horarios y lugares de entrenamiento.
Para decidir en qué equipo jugará, primero tenemos en cuenta la edad del jugador, la categoría en la que juega, el nivel deportivo que tiene y la relación con sus compañeros de juego. Se hará una selección del mejor equipo para el jugador, al inicio de temporada o durante la temporada.
Los jugadores pueden cambiar de equipo e instalaciones con la única motivación de la mejora del jugador y siempre con el consenso de la familia y jugador.
Antes de dejar de venir a entrenar o jugar te recomendamos que te pongas en contacto con el entrenador para hablar sobre los motivos de la baja, y saber si podemos adaptarnos a tus necesidades y evitar que dejes el equipo y Club.
En el caso de que no se encuentre una solución, es conveniente ponerse en contacto con el director técnico o presidente para mirar la mejor opción para el jugador y el Club. En el caso de dejar el equipo se debe informar al entrenador y la persona de la junta responsable de las cuotas.
Si un jugador de nuestro Club, quiere continuar en otro club de voleibol, sin una causa justificada, el Club Voleibol Reus aplicará la normativa de la federación catalana de voleibol.
El entrenador comunicará al equipo el lunes anterior del partido la convocatoria de los jugadores, así como el lugar y horario. La convocatoria son los jugadores que el entrenador considera que deben jugar en cada partido. Puede que haya entrenadores de otros equipos del Club que también hagan esta convocatoria, por ejemplo un entrenador del juvenil que pide un cadete para reforzar el partido y equipo.
En el caso de partido fuera de casa el desplazamiento se realiza con vehículos particulares, y el gasto del mismo se realiza entre los jugadores que están en el vehículo a partir de las indicaciones de la persona que transporta a los jugadores.
En el caso de viajes largos, de más de 1 hora y cuarto, y de más de un equipo, como por ejemplo pasa en el equipos en tira, se propondrá a los padres que vaya el equipo en autobús, presentado un presupuesto el Club que deberán asumir tanto los jugadores como familiares que vayan en el autobús. En dicho viaje es completamente esencial que todo el equipo vaya en autobús para hacer que la carga económica no recaiga en unos pocos.
Las instalaciones de entreno y partido que tenemos en Reus són las que nos ceden las instituciones municipales para el desarrollo de las actividades del Club, y tienen una limitación de espacios y tiempo. Desde el Club siempre solicitamos más y mejores instalaciones, así como horarios adecuados a las edades.
Durante la temporada pueden darse cambios de ubicación y horarios de los entrenos por necesidad de las instalaciones debido a algún acontecimiento deportivo a nivel municipal, en ese caso intentaremos resituar los entrenos de la mejor manera posible.
El Club gestiona y organiza actividades extras y puntuales como la competición femenina, Campeonato de Semana Santa, campeonato secundaria, campus de verano en Reus y Cambrils, y actividades de pretemporada. Así como otras actividades de la vida deportiva de la ciudad o relacionadas con el Voleibol a través del Ayuntamiento, Consell Esportiu del Baix Camp, Federació Catalana de Voleibol o Real Federación Española de Voleibol.
También participamos en campeonatos o torneos que se organizan en Catalunya y otras comunidades autónomas.
Se creará un grupo de whatsapp de cada equipo con los jugadores, padres o tutores del jugador y el entrenador, así como una persona de la junta. El objetivo es informar y organizar los partidos, cambios de horarios, o otros temas de interés para el equipo. En el caso que no se quiera formar parte de uno de ellos comunicarlo al entrenador. Se debe ser respetuoso y utilizarlo solo para información del equipo.
Los temas personales se deben tratar a través del whatsapp privado o a través de reunión. Solamente puede haber una vía de comunicación por equipo y entrenador.
Con el entrenador a través del whatsapp. Si es necesario hablar presencialmente con el entrenador debe ser fuera del horario de entreno, recomendamos unos minutos antes o después de entreno.
Si necesitan hablar con el presidente o director técnico deben concertar una cita a través del teléfono para concertar una reunión.
Jugaran los jugadores que han sido convocados por el entrenador y al menos 1 set dentro de la competición del Consell Esportiu y federada. En el caso de no estar convocado para un partido, el jugador deberá estar convocado para el siguiente partido, no pudiendo estar dos partidos seguidos sin estar convocado.
En las competiciones federadas de equipos de primer nivel cadete, juvenil, junior o senior jugarán los jugadores que el técnico crea conveniente según las circunstancias del partido.
Para que esta indicación funciones es necesario el siguiente compromiso: es obligatoria la asistencia del jugador a todos los entrenos. Se pasará lista a los mismos y en el caso de no asistencia continuada se llamará a los padres, en el caso de menores.
Somos un Club que solicita una cuota por debajo de otros clubes deportivos de la ciudad o clubes de voleibol de otras ciudades. La mayor parte del dinero de la cuota va dirigida a los entrenos, material deportivo, pago del arbitraje y del seguro deportivo.
El pago de las cuotas que se comunican al principio de temporada se realiza a través de transferencia o bizum, pudiendo realizarla a través de la página web.
En el caso de NO realizar el pago de las cuotas se dará de baja del club al jugador y no podrá continuar con los entrenamientos o partidos.
No está incluido en el precio de la cuota la vestimenta obligatoria: pantalón o malla deportiva, chaqueta de chándal, camiseta de entreno y camiseta de partido, así como goma para calentamiento y entrenamiento. Los entrenadores guiarán estas necesidades.
Se recomienda el uso de las rodilleras y la compra del rodillo de calentamiento (foam roller). Así como la compra de la mochila del Club y el pantalón de chándal del Club.
Es obligatorio ir con el equipaje del club a los partidos y no se permite el uso de la camiseta de juego en los entrenamientos a no ser, que lo indique el entrenador.
Según indicaciones del entrenador en el entrenamiento irán los jugadores con el mismo tipo de camiseta.
Para acceder a la compra de material acceder al enlace de la página Web.
Son el nombre, apellidos, dirección, número de teléfono y fecha de nacimiento. También tomaremos datos físicos y antropométricos para poder realizar un seguimiento de la capacidad física, técnica y salud de los jugadores, como peso, altura, flexibilidad, fuerza o resistencia. También necesitaremos los datos de los padres como nombre y teléfono de contacto.
Por último, todos los jugadores o padres (en caso de menores de edad), deberían aceptar el uso de imagen en las redes sociales por motivos deportivos, así como la cesión de los datos personales sólo para uso interno, nunca en forma comercial.
Por último, como club pedimos paciencia y comprensión a los padres y madres de los jugadores menores de edad en las decisiones que toman la junta y los entrenadores, delante de una duda o problema intentar buscar una solución a través del diálogo. Todo tiene solución dentro del Club.
Queridos jugadores y jugadoras,
Iniciando un nuevo año deportivo me dirijo a ustedes como representante del Club, con la finalidad de informar sobre los aspectos importantes para el inicio de la escuela técnica de voleibol.
En primera instancia, explicar las normas de comportamiento por parte de jugadores y jugadoras:
● Respetar a los monitores y entrenadores, así como a otros jugadores y jugadoras del Club.
● Facilitar la comunicación entre los jugadores menores de edad y sus familias, hacia los monitores y entrenadores.
● Tener cuidado de las instalaciones y el material deportivo que se utiliza en los partidos y entrenamientos.
● Mantener el respeto hacia los equipos contrarios y árbitros.
● Utilizar la vía natural y de sentido común para la solución de problemas o dar sugerencias de mejora, es decir, a través de monitor o entrenador, coordinador entrenadores y, por último, presidente del Club.
● Avisar con tiempo en el caso de NO poder asistir a partidos o entrenamientos a través de la utilización de sistemas de comunicación que habilita el Club.
● Estar al día en el pago de la cuota que publicará el Club al inicio de temporada.
● Por último, tener respeto hacia el Club y patrocinadores, así como los símbolos lo representan: camiseta, escudo…
A cambio el personal técnico y deportivo se compromete a:
1. Mantener la salud física y social del grupo deportivo desarrollando las capacidades técnicas y físicas.
2. Informar y organizar con tiempo los horarios y lugares de entrenamiento, partido y desplazamientos, así como las actividades que se programen con la intención de promover el futuro y convivencia del Club.
3. Llegar a tiempo a los partidos y entrenamientos, así como controlar la asistencia a los mismos.
4. Informar a las familias, en el caso de menores de edad, sobre su rendimiento y asistencia.
5. Tener control de la buena utilización del whatsapp del equipo, utilizando mensajes para organizar la gestión del equipo.
6. Aplicar la normativa de la utilización de instalaciones informada por el Ajuntament de Reus: normativa COVID, normativa de accesos, …
7. Tener un comportamiento adecuado y respetuoso hacia los jugadores y jugadoras, manteniendo la disciplina como herramienta de cohesión grupal.
Un cordial saludo,
Director Técnico del Club Voleibol Reus.